
Se recomienda iniciar las labores de mecanización en pleno verano, procurando realizarlas con al menos un mes de anticipación a la siembra y que sean distribuidas en el tiempo para lograr un adecuado control de malezas y plagas.
Contenido |
---|
![]() Siembra convencional. |
![]() Preparación convencional. |
![]() Pase de arado. |
![]() 1o y 2do pase de rastra. |
![]() Importancia del subsolado al tercer corte. |
![]() Surcado tradicional. |
![]() Surcado con surcador de base ancha. |
![]() Resiembra en caña de azúcar con menos 20% pérdida de cepa. |
![]() Resiembra de caña de azúcar. |
![]() Aplicación de enmiendas. |
![]() Siembra de caña en forma de surco gemelo. |
![]() Arado de cincel |
![]() Subsolada con aporca |
![]() Surcador de base ancha. |
![]() Compactación por pase de maquinaria. |
![]() Surcado Tradicional 1,5 m de separación. |
![]() Riega-Pica-Tapa de la caña. |
![]() Sistema de siembra transversal. |
![]() Sistema de siembra transversal. |
![]() Sistema de siembra a 2 chorros: Gasto de semilla promedio: 8,5 t/ha. |
![]() Sistema de siembra convencional a 3 chorros. Promedio de gasto de semilla: 12-13 t/ha. |